A la hora de adquirir una licencia de Windows o de otro software, te encontrarás con dos opciones principales: las licencias OEM (Original Equipment Manufacturer) y las Retail. A continuación, analizaremos las diferencias clave entre ambas para que puedas elegir la mejor opción según tus necesidades.
1. Disponibilidad y precio
Las licencias OEM suelen ser más económicas que las licencias Retail, lo que las hace atractivas para los consumidores que buscan ahorrar dinero al comprar software. Esto se debe a que las licencias OEM están diseñadas para ser distribuidas junto con hardware nuevo, como ordenadores de sobremesa o portátiles, y por lo general, son compradas por los fabricantes de equipos. En cambio, las licencias Retail están pensadas para ser vendidas directamente a los consumidores, ya sea en tiendas físicas o en línea, lo que a menudo eleva su precio.
Aunque las licencias OEM son más asequibles, su uso está más restringido que el de las licencias Retail, lo que nos lleva al siguiente punto.
2. Vinculación al hardware
Una de las principales diferencias entre una licencia OEM y una Retail es cómo se vincula al hardware. Las licencias OEM están asociadas permanentemente al dispositivo en el que se instalan por primera vez. Esto significa que si decides cambiar de ordenador o reemplazar la placa base, es probable que no puedas transferir a tu nuevo equipo.
Por otro lado, las licencias Retail son más flexibles. Puedes transferir una licencia Retail de un dispositivo a otro, siempre que elimines el software del equipo anterior antes de activarlo en uno nuevo. Esto hace que las licencias Retail sean una mejor opción para aquellos que planean actualizar o cambiar de hardware con cierta frecuencia.
3. Soporte y actualizaciones
Otro aspecto clave a tener en cuenta es el soporte que recibirás del fabricante. Las OEM no suelen incluir soporte técnico directo de Microsoft, ya que están diseñadas para ser utilizadas por fabricantes de equipos originales, quienes son responsables del soporte técnico. En otras palabras, si tienes problemas con una licencia OEM, tendrás que contactar al fabricante del hardware o solucionar el problema por ti mismo.
Por el contrario, las licencias Retail incluyen soporte técnico directo de Microsoft, lo que puede ser una gran ventaja si necesitas ayuda para resolver problemas relacionados con el software. Además, las licencias Retail también ofrecen garantías más completas y acceso a actualizaciones de software durante el ciclo de vida del producto.
4. Uso y propósito
Las licencias OEM están pensadas principalmente para ser instaladas en nuevos dispositivos por fabricantes de equipos originales. Esto significa que, técnicamente, las OEM no están diseñadas para ser compradas e instaladas por consumidores individuales, aunque muchos usuarios las adquieren por el ahorro que suponen.
Las licencias Retail, en cambio, están destinadas para la compra y el uso directo por parte de los consumidores. Esto las convierte en una opción más adecuada para quienes buscan instalar el software en sus propios equipos o transferirlo entre dispositivos.
5. Activación y reinstalación
La activación de una licencia OEM es un proceso que suele estar vinculado a la activación automática cuando el equipo es encendido por primera vez. Dado que está asociada al hardware, en caso de que necesites reinstalar el sistema operativo, el proceso de activación puede ser más complicado y requerir la intervención del fabricante o el uso de herramientas adicionales.
En contraste, las licencias Retail son más fáciles de reinstalar y activar, ya que puedes desactivarlas de un dispositivo y activarlas en otro sin mayores complicaciones. Esta flexibilidad es especialmente útil si planeas realizar cambios en tu sistema o si experimentas problemas con tu equipo y necesitas formatearlo.
6. Legitimidad y riesgos de comprar licencias OEM
Una preocupación común es la legitimidad de las licencias OEM vendidas a precios muy bajos por terceros. Aunque algunas OEM son legítimas, otras pueden ser licencias no autorizadas o fraudulentas, lo que pone en riesgo la seguridad de tu equipo y la estabilidad del software. Es importante adquirir de fuentes confiables para evitar problemas legales o técnicos.
Conclusión
Al elegir entre una licencia OEM y una Retail, debes considerar tus necesidades de flexibilidad, soporte y presupuesto. Si planeas usar el software en un solo equipo y quieres ahorrar dinero, una OEM puede ser una buena opción. Sin embargo, si valoras la posibilidad de transferir el software entre dispositivos y prefieres contar con soporte directo de Microsoft, una Retail puede ser la mejor opción para ti.